top of page

 

Historia

La AINP se fundó en el verano de 1992 en Ávila, España, por un grupo de neurólogos y neurocirujanos pediátricos durante el IV Curso Iberoamericano de Postgrado de Neurología Pediátrica. Se registró como una asociación médica sin fines de lucro en el Estado de la Florida en el invierno de 1992

 

Objetivo

El objetivo es promover la investigación y educación entre sus miembros para ofrecer el mejor cuidado a los niños y adolescentes con trastornos neurológicos. Este objetivo se alcanza mediante el Congreso Anual, la publicación correspondiente al Congreso y nuestra página web.

 

Congreso Anual

El congreso anual consta de sesiones administrativa, científica y social. Cualquier interesado puede participar siempre y cuando cumpla los requisitos correspondientes. La sesión científica consta del Curso de Postgrado y de Comunicaciones Libres (orales y posters). Para mayor información visite la sección del siguiente Congreso.

 

Características del Congreso

El congreso anual consta de sesiones administrativa, científica y social. La sesión científica consta del Premio Conferencia Santiago Ramón y Cajal, el Premio Conferencia a la Mejor Comunicación (Dr. Benito Yelin), el Curso de Postgrado y Comunicaciones Libres (orales y carteles).

 

Premio Conferencia Santiago Ramón y Cajal

El Premio Conferencia Santiago Ramón y Cajal fue creado en 1994 durante el Segundo Congreso de la AINP en Quito, Ecuador, para honrar la memoria del insigne maestro. El premio se otorga a uno de los miembros de la AINP que haya contribuído a mejorar el cuidado de los niños con transtornos neurológicos mediante sus aportaciones científicas. El Premio consiste de una placa conmemorativa, el honor de ofrecer una Conferencia Magistral al comienzo del Congreso correspondiente y los gastos de transporte, alojamiento y comidas durante el Congreso. El manuscrito de la conferencia es incluido en la publicación correspondiente al Congreso.

 

Premio a la Mejor Comunicación
El Premio a la Mejor Comunicación fue creado en 1995 durante el Tercer Congreso de la AINP en Toledo, España, para reconocer el esfuerzo del autor principal y sus colaboradores. En 1998 durante el septimo congreso de la AINP en Cartagena, Colombia se acordo dar el nombre de Dr. Benito Yelin a este premio. El Premio Dr Benito Yelin consiste de una placa conmemorativa, el honor de ofrecer una Conferencia Magistral al comienzo del Congreso correspondiente y los gastos de alojamiento y comidas durante el Congreso. El manuscrito de la conferencia es incluido en la publicación correspondiente al Congreso.

bottom of page